Pues trabaja, no hay otra forma.
Empezamos una desescalada social que será una escalada deportiva. Pasaréis de meter alguna, a no tocar ni el aro, pero no penséis que esto es malo. Todo lo contrario, permite volver a relacionarse con el baloncesto limando ciertas cuestiones con las que nos hemos llevado mal.
Por ejemplo, el bote, el tiro, serán diferentes y es bueno que lo sean. No intentes volver a botar o tirar como antes lo hacías, te estarás equivocando. Tendrás que volver a trabajar no para ser como antes, para ser mejor que antes.
Consejos básicos para el bote:
- Usa gafas de bote, vendrán bien.
- Comienza desde lo complicado hacia lo fácil. Todo lo que hacías bien, tienes que empezar haciéndolo, seguro que recuperas rápidamente el toque e inmediatamente mejorarás.
- Es el momento para hacer eso que no te salía, látigo, doble cambio por la espalda, etc. Es el momento.
- Une el bote al tiro y al agarre inmediatamente.
- Trabaja con dos balones al menos 1/2 hora
Consejos básicos para el tiro:
- Aquí tienes que empezar de cerca, no pasa nada, no lo veas como un fracaso.
- Ponte objetivos desde el principio, no te conformes. Meter 3, 4, 5 seguidas desde cada posición. No lo vas a conseguir rápidamente, pero verás mejoras mucho más rápido.
- Pon atención en los dos gestos que son fundamentales en el tiro, a saber: Agarre desde el ombligo y verticalidad en el tiro. Y para poder mejorar, no bajes ninguno de los brazos hasta que el balón no toque el aro.
- Si eres infantil o cadete, salta, recuerda que el tiro lo meten los tobillos.
Consejos para la recuperación de balón. Lo que vulgarmente se llama defensa:
- Lo principal es hacer movimientos de pies.
- Puedes hacer el siguiente ejercicio y posibles variantes. Arrancas en 1c0 para atacar el aro, con salida abierta o cruzada, dejas botando el balón y te desplazas lateralmente con los brazos abiertos. Ir hacia el balón, agarrarlo y tirar o entrar.
- Otro ejercicio es colocar una línea imaginaria sobre la que se pueden desarrollar desplazamientos con fintas de ataque y recuperaciones.
- Otro en el sitio hacer desplazamientos de un sitio a otro, siempre recuperando el centro.
- Y cualquier otro que se te pueda ocurrir.
Pero si debes saber que menos de un par de horas diarias es perder el tiempo. Aprender a disfrutar con el trabajo es vital si quieres mejorar.
Tienes una oportunidad de ser mejor de lo que acabaste siendo. Aprovéchala.