Viva el Caos

Disciplina frente a información.

Ya se, puede ser disciplina con información. Pero quiero enfrentar una y otra. Os voy contar una historia.

En los años 50 del siglo primero, los romanos invadieron Britania. Es una historia muy interesante sobre «civilización» y «bárbaros», pero no voy a entrar ahí, quiero hablar de Boudica, una reina Icena (una zona de la isla de UK). Decían que con una gran inteligencia y carácter.

England Celtic tribes - South.svg

Bien, palma su marido, que se había plegado a los romanos y queda ella expuesta y maltratada por los invasores romanos. Total, que se rebela y se lía a bofetadas. Invadió creo que tres grandes ciudades al sur y las dejó como un solar. Pero, ella quería enfrentarse al gobernador romano, Paulino, que había ido a intentar pararla y que era tan inteligente como ella, pero y aquí viene el sentido de mi historia…

Ella, Boudica, se intentó imponer porque sí a los grandes jefes britanos, que muy disciplinados no eran. «Es mi guerra», decía ella. Tú atacas por aquí y tú por allí. Y ellos callaron y dijeron pues no, yo por allá que mola más.

BoudicaBanner

Él, Paulino, contaba con 10.000 hombres frente a los 80.000 «bárbaros». Estaban acojonados todos menos él. Y les dio información y les dijo porqué iban a ganar esa batalla y la ganaron a la primera, sin segunda vuelta.

Todo esto, que tenéis en los libros y que os animo a leer pues es una historia increíble (y la de Carataco años antes tiene los mismos mimbres), viene a intentar aportar algo que me llama mucho la atención en los entrenadores, sobre todo, en los más jóvenes. La disciplina. La disciplina pierde valor frente a la información. Claro, podéis pensar que si Boudica se hubiera impuesto a sus jefes obligándoles a ir por los flancos en vez de ir todos de frente y a pecho descubierto, posiblemente hubiera ganado, pero lo dudo. Las cosas que se hacen sin información, sin conocimiento y sin razonamiento, no sirven. Los romanos fueron disciplinados, pero convencidos de lo que tenían que hacer. Hasta el último soldado sabía que iban a ganar.

Este post simplemente pretende hacer entender que en formación, el niño debe saber lo que está haciendo y para que sirve lo que hace. Si a un niño (y me atrevo a decir que un senior) se le exige algo porque lo digo yo, que soy el entrenador y si no lo haces te sientas y no juegas, estás cavando la tumba deportiva del niño y será obediente, pero inútil.

Defensa individual (III). Disciplina y comunicación para alcanzar los  objetivos defensivos | | JGBasket

La disciplina está para otros ámbitos, como el del trabajo, el del esfuerzo, el de la perseverancia, pero nunca para la imposición sin información adicional. Si tratamos a nuestros jugadores como meros muñecos de la Play, no serán capaces de actuar por si mismos.

Boudica no explicó a sus jefes porque tenían que ir unos de frente y otros por los flancos, igual que, años antes, Carataco no insistió que la única posibilidad, frente a los romanos, era la guerra de guerrillas y los dos perdieron porque intentaron imponer sin informar. La virtud de un entrenador es entender lo que le hace falta a cada uno de los niños de su equipo y comunicarlo.

Y ya que has llegado hasta aquí, mi libro, de momento en Amazon y espero que pronto en librerías.

captura de pantalla 2020 12 13 a las 12.26.02 1
Ir al contenido